Piriápolis, una ciudad mística entre el mar y las sierras.

Las primeras veces que visité Piriápolis, tenía unos 11 o 12 años de edad. En esa época cantaba en el coro municipal de niños y como paseo de fin de año nos llevaban a disfrutar unos días a este encantador balneario.

Lo que más me emocionaba era ver “las montañas” y el mar. Para una niña aquella imagen parecía sacada de una película. Y como si el escenario no fuera ya lo suficientemente mágico, nos alojábamos en las instalaciones del antiguo Hotel Piriápolis, el primer hotel del balneario, inaugurado en 1905.

Hoy en día, el edificio pertenece a ANEP, y gracias a ello, niños de todo el país tienen la oportunidad de vacacionar en tierras fernandinas y conocer el mar. Debo confesar que, en aquel momento, la experiencia se sentía como un verdadero viaje en el tiempo. ¿Cómo podía ser posible que estuviera alojada en un hotel de época, con salón de baile y espejos?

En ese majestuoso salón nos servían el desayuno. Recuerdo claramente cuando el maestro nos decía  :
—Tengan cuidado, que las sillas tienen más de 100 años.
“¿En serio estoy sentada en una silla de 100 años?”. Eso, para mí, era magia pura.

cartel piriapolis
Cartel Piriapolis en Plaza Armenia, al comienzo de la Rambla de los Argentinos.
Seguir leyendo…

Castillo Pittamiglio, un viaje al pasado y una aproximación a la alquimia.

Viajar al pasado a través de la alquimia, una antigua doctrina medieval que dio paso a la química moderna, nos permite sumergirnos en un mundo lleno de mitos y leyendas. Imagina entrar en un castillo sin haber pisado nunca Europa: son este el tipo de sorpresas que podemos encontrar en Uruguay.

Sobre una elevación natural, en el balneario las Flores, se erige el Castillo Pittamiglio. Construido en 1956, este castillo de estilo medieval fue la casa de retiro de Humberto Pittamiglio, y hoy se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la zona. Forma parte de la ruta mística que conecta la Sierra de las Ánimas con Piriápolis. También es famosa la que fuera su residencia habitual en Montevideo, otro impactante castillo ubicado sobre la rambla de Trouville

Castillo Pittamiglio las flores Uruguay
Castillo Pittamiglio en el Balneario Las Flores, departamento de Maldonado.

Debido a que Pittamiglio no tenía herederos, las propiedades pasaron a manos estatales y hoy en día podemos visitarlas y descubrir no sólo este patrimonio arquitectónico, sino su excéntrica vida.

Seguir leyendo…

¿Punta del Este sin playa?

Un navío en tierra, una península cual proa proyectada hacia el mar, espuma oceánica que flota y juega a cruzar la calle. Cemento, pinares y olas con un sol de oro que baña la costa. Edificios que desafían las alturas, barrio jardín, playa mansa, playa brava, tranquilidad y fiestas. Punta del Este es un destino de contrastes.

En sus albores el denominado pueblo Ituzaingó, pasó a llamarse en 1907 Punta del Este, tal como se lo conoce hoy en día. Soñado por sus primeros pobladores como lugar de descanso fue encantando a quien pisaba sus arenas transformándose con los años en un polo turístico sin precedentes en Uruguay. Sus islas, su mar, sus atardeceres y sus sierras a la lejanía, hacen de estas tierras un verdadero paraíso.

isla gorriti punta del este
Isla Gorriti.
Seguir leyendo...

Punta del Este – Pequeña guía

Ubicada a 130 km de Montevideo, Punta del Este es uno de los balnearios más reconocidos de América del Sur. El que piensa en Punta del Este piensa en glamour, famosos y fiestas. Quiero desmitificar un poco esa fama que tiene para mostrarles todo lo que tiene para ofrecer. Como mencioné en otro post, es un lugar que elijo bastante, por cercanía, belleza y actividades para realizar. De antemano les cuento que Punta de Este es bastante camaleónica dependiendo en la época en la que viajes. Olor a pino, mar, tranquilidad, precios más accesibles y mucho pero mucho frío te espera en la temporada de invierno. Movimiento, gente, precios bastante más elevados y bronceados espectaculares te esperan en el verano. Así que dependiendo lo que busques depende la época en la que te conviene viajar. Pero ahora esta guía que les prometí…

Punta Del Este

seguir leyendo…

Salir a comer- Punta del Este

Tiempo libre es sinónimo de Punta del Este. Destino que frecuento bastante por la cercanía y belleza del lugar. Prefiero ir en baja temporada cuando no hay tanta gente y los precios son más acordes. Época en la que el olor de los pinos se intensifica, las playas están semi vacías y el frío helado da contra mi cara mientras salgo a caminar. Esos y otros atractivos son los que me entusiasman a la hora de ir a Punta. En otros posts les contaré más detalles, pero ahora a lo importante….la comida.

seguir leyendo…